Somos institución educativa firmemente arraigada en el partido de Merlo, Buenos Aires. Nuestro propósito fundamental es brindar a la comunidad una formación de calidad que sirva como una herramienta de crecimiento tanto profesional como personal. Nos especializamos en una diversa oferta de cursos que abarca áreas clave como oficios técnicos, gastronomicos, artísticos, administrativos y tecnológicos, entre muchos otros.
Nuestra filosofía educativa va más allá de la simple capacitación laboral. Creemos firmemente en el valor de enseñar para la vida, equipando a nuestros estudiantes con habilidades prácticas y transversales que les permitan no solo sobresalir en el mercado de trabajo, sino también desarrollarse plenamente como individuos.
Comprendemos las exigencias y responsabilidades que enfrentan nuestros estudiantes adultos. Por ello, hemos diseñado una estructura curricular flexible que incluye una amplia variedad de días y horarios. Esta adaptabilidad facilita la conciliación de los estudios con los compromisos laborales y familiares, haciendo que la formación continua sea un camino accesible para todos.
La naturaleza de nuestros cursos, de corta duración y altamente prácticos, permite una rápida adquisición de nuevas competencias y una veloz integración al mundo laboral. En el CFP 402 de Merlo, estamos comprometidos con el éxito de nuestros alumnos, ofreciéndoles las herramientas para alcanzar sus metas y construir un futuro más prometedor.
La Parroquia Nuestra Señora de Itatí de Merlo iniciada desde el año 1968 en el ámbito educativo formal, con la creación de su jardín de infantes y la escuela primaria, encara en el año 1990 con el desafío que representa dar respuesta a los pedidos de jóvenes y adultos que buscan capacitarse para el mundo del trabajo. Por este motivo se firma un convenio con el C.O.N.E.T. (Consejo Nacional de Educación Técnica) y en 1991 comienzan a dictarse 2 cursos para adolescentes en el actual edificio de 350 m2 construido para tal fin, en un ambicioso proyecto que incluía además 6 aulas y 4 talleres, destinando el terreno restante a la diagramación de un polideportivo para uso barrial.
Producida la transferencia de los servicios educativos nacionales a la provincia de Buenos Aires cambia su antigua denominación de Nº 1 por la actual de 402 pasando a depender de la Vicaría Episcopal de Educación del Obispado de Morón quién posee convenio a los efectos con la Dirección General de Cultura y Educación.
A partir del año 1996 y para dar respuesta a los pedidos zonales, sin tener en cuenta los limites geográficos de la parroquia, se produce la apertura de subsedes que imparten los conocimientos relacionados con los oficios en la zona misma donde son pedidos.
En junio de 1997 determinada la creación del nuevo Obispado de Merlo-Moreno pasa a formar parte de él manteniendo su compromiso asumido de buscar la manera de dar respuesta a los requerimientos de aptitudes para el ámbito laboral de las aproximadamente 90.000 personas que integran las comunidades de las parroquias atendidas de las cuales se estima que el 85% pertenece a un nivel social bajo o medio-bajo.
En septiembre del año 1998, cursos existentes y otros creados en la localidad de Moreno son incorporados por la D.G.C.yE. a la planta funcional del Centro marcando decididamente el incremento sostenido que se venía experimentando en la cantidad de alumnos y cursos, creándose el Anexo Moreno que funcionaba en la localidad de Paso del Rey.
Debido al crecimiento sostenido en el alumnado y los cursos, en el año 2003 se logra gestionar la transformación del anexo Moreno en un nuevo Centro, el cual fue denominado 402 de Moreno. El desafío continua…